Pues resulta que son las 12:40 y mientras trato de dominar este insomnio repentino y lucho por no bajar una
porno una pelicula de disney, intentemos ver como montar un sitio OScommerce.
Bueno primero que nada, para que nos sirve un sitio OScommerce, pues muy facil, para matar el aburrimiento cuando tienes insomnio o nos puede servir como una tienda virtual y asi puedes vender tus productos online. Es muy configurable en cuanto a precios, impuestos, imagenes, idiomas y mucho mas, como diria Rosario Esquer, esta bien chubidubis.
si quieren saber mas de OsCommerce porque los deje insatisfechos, pues visiten el sitio de
OsCommerce o la
wiki.
Primero que nada, voy a asumir que ya tienen un hosting con PHP y MySQL, tambien asumiré que ya encontraron algun template y lo subieron a su hosting. Yo use para esta demo una cuenta en http://www.000webhost.com/ la cual es gratuita y brinda PHP y MySQL y utilizamos el template siguiente http://www.templatemonster.com/oscommerce-templates/9005.html
Bien, primero creamos nuestra base de datos, donde establecemos; nombre de la base de datos, usuario, contraseña y demas

Enseguida, dentro de nuestro template modificamos el archivo que se llama .htaccess, agregando esta linea
php_flag register_globals on

Una vez modificado nuestro .htaccess, configuramos los permisos para dos archivos ubicados en la siguiente ruta
template/includes/configure.php y
template/admin/includes/configure.php para que ambos tengan
777, es decir, lectura, escritura y ejecucion mientras hacemos la instalación.




Nos enivará un mensaje de que la operacion fue exitosa con un mensaje similar a este:

Bien, ya que hemos establecido los permisos pertinentes, ahora procedemos con la instalacion. abrimos en el navegador la siguiente ruta
Template/install/index.php (si nuestro sitio es www.tiendavirtual.com la ruta sería www.tiendavirtual.com/template/install/index.php)

Nos aparecerá una pantalla similar a esta:

Presionamos
Install:

Ingresamos la informacion relacionada a la Base de datos (si, la que creamos al principio y se que ahorita han de estar pensando "porque no apunte el password y nombre del usuario" jajaj LOL):

(yo seleccioné base de datos en el almacen de session)
Continuamos y se realiza una pruena de conexion, la cual nos dice que es exitosa:

Comienza la Instalacion y nos proporciona valores default para nuestro sitio, los dejamos como estan y presionamos continue:

Nos aparece la informacion que ya habiamos introducido para la conexion de la base de datos, asi que solo elegimos el boton de continuar:

Listo, nos envia el mensaje de que la instalacion ha sido exitosa, enhorabuena, ya tenemos nuestro sitio, a continuacion nos muestra 2 opciones;
catalog y administration tools.
Presionamos catalog, que no es mas que nuestro sitio web, es decir, lo que nuestros clientes veran, donde navegarán y realizarán las compras como si el mundo se fuera a acabar. Pues bien, para nuestra sorpresa, el sitio web nos envia dos advertencias, como se muestra a continuacion:

La primera nos dice que borremos la carpeta
Install lo cual es muy conveniente porque cualquier
jo'eputa persona puede plancharnos nuestra store. Muy bien, la segunda se refiere al archivo
template/includes/configure.php, esta advertencia se corrige cuando le devolvemos valores de lectura a nuestro archivo de configuracion.


De esta manera nuestras advertencias desaparecen:

bien, volvamos nuestro panel de opciones y esta vez en lugar de elegir
catalog, elegimos
Administration Tools, el cual nos arroja lo siguiente:

Para salir librados de esto, nos dirigimos al archivo en cuestion:
template/admin/includes/classes/upload.php y lo editamos. Quitamos la siguiente linea "
$this = null;"


Con este movimiento gatuno, ya podemos usar nuestra herramienta de administracion.

Con esto concluye este post y como parece que el insomnio salio al baño, aprovecharé para dormir un poco mientras sale el sol.
::::: UPDATE ::::::
bueno, al querer navegar por el menu me sale este error

y la solucion
aqui